Qué es el robots.txt y cómo usarlo para optimizar tu sitio web

  • 476Palabras
  • 2Minutos
  • 26 Jul, 2024

robots.txt es un archivo que se utiliza para indicar a los rastreadores de motores de búsqueda (como Googlebot, Bingbot, etc.) qué páginas o secciones no deben ser rastreadas. Se encuentra en el directorio raíz del sitio web, como https://www.example.com/robots.txt.

Funciones del robots.txt

  1. Controlar el acceso de los rastreadores: Especificar qué páginas pueden o no ser rastreadas por los rastreadores.
  2. Optimizar los recursos de rastreo: Evitar que los rastreadores indexen contenido no importante o duplicado, ahorrando presupuesto de rastreo.
  3. Gestionar la carga del servidor: Configurar la demora de rastreo para evitar que los rastreadores accedan con demasiada frecuencia y sobrecarguen el servidor.
  4. Indicar la ubicación del sitemap: Ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor la estructura del sitio web y a indexarlo eficientemente.

Ejemplo: Configuración del robots.txt para un sitio de comercio electrónico

Supongamos que tenemos un sitio de comercio electrónico con el dominio https://www.ecommerce.com. Queremos:

  • Permitir que todos los rastreadores accedan al contenido principal.
  • Prohibir el acceso de los rastreadores al carrito de compras, cuentas de usuario y área de administración.
  • Establecer una demora de rastreo para reducir la carga del servidor.
  • Proporcionar la dirección del sitemap.

A continuación se muestra un ejemplo de archivo robots.txt:

1
# Aplicable a todos los rastreadores
2
User-agent: *
3
4
# Prohibir el acceso de los rastreadores al carrito de compras, cuentas de usuario y área de administración
5
Disallow: /cart/
6
Disallow: /user/
7
Disallow: /admin/
8
9
# Permitir que los rastreadores accedan a las páginas de productos y categorías
10
Allow: /products/
11
Allow: /categories/
12
13
# Establecer una demora de rastreo de 5 segundos para evitar sobrecargar el servidor
14
Crawl-delay: 5
15
16
# Proporcionar la dirección del sitemap
17
Sitemap: https://www.ecommerce.com/sitemap.xml

Explicación de la Configuración

  1. User-agent: *: Aplicable a todos los rastreadores de motores de búsqueda.
  2. Disallow:
    • /cart/: Prohibir el acceso de los rastreadores a las páginas del carrito de compras, ya que no aportan valor al SEO.
    • /user/: Prohibir el acceso de los rastreadores a las páginas de cuentas de usuario para proteger la privacidad de los usuarios.
    • /admin/: Prohibir el acceso de los rastreadores al área de administración para garantizar la seguridad.
  3. Allow:
    • /products/: Permitir que los rastreadores accedan a las páginas de productos, ya que contienen mucho contenido valioso.
    • /categories/: Permitir que los rastreadores accedan a las páginas de categorías, lo que ayuda a organizar y mostrar los productos.
  4. Crawl-delay: 5: Establecer una demora de rastreo de 5 segundos para evitar que los rastreadores accedan con demasiada frecuencia y sobrecarguen el servidor.
  5. Sitemap: Indicar a los rastreadores la ubicación del sitemap para ayudarlos a indexar el contenido del sitio de manera más efectiva.

Conclusión

Al configurar correctamente el archivo robots.txt, un sitio web puede controlar eficazmente el comportamiento de los rastreadores, optimizar los recursos de rastreo y asegurar que el contenido importante sea indexado por los motores de búsqueda, mejorando así el SEO del sitio. Esto no solo ayuda a mejorar el ranking en los motores de búsqueda, sino que también protege los datos sensibles y reduce la carga del servidor.